Aplicaciones 2.0

a) ¿Cuál es la aplicación 2.0. que más te ha gustado de todas las diseñadas en las sesiones prácticas de la asignatura?

Bueno pues llego la hora de ir terminando el blog, el que al principio del cuatrimestre veíamos como algo interminable y el que nos ha llevado su tiempo, pero llegado a este momento me siento orgullosa de haberlo conseguido con el objetivo de que le pueda ser útil a muchas personas tanto para el conocimiento de los distintos temas tratados como por las aplicaciones utilizadas para su realización.
Tomar la decisión de cual ha sido la aplicación que más me ha gustado es bastante difícil, ya que todas me han servido de gran ayuda y me han aportado nuevos conocimientos. Una de las aplicaciones que más interesante me ha resultado ha sido el emaze, ya que permite hacer presentaciones basándote en una plantilla que puedes escoger según tu temática y que rompen con la monotonía y obsolescencia del Power Point y del Prezi.
Otra de las aplicaciones que más me ha llamado la atención ha sido el Mindomo, ya que permite hacer mapas conceptuales de una manera muy sencilla y son muy beneficiosos a la hora de estudiar y dar explicaciones dejando las ideas muy claras.
Por último destacar el Tagul y el Padlet, que son aplicaciones que al igual que el mindomo sirven para proponer ideas con las que quedan las cosas muy claras y se vean de manera rápida y directa los conceptos más importantes que se quieren destacar, son perfectos para dejar clara los conceptos claves de las explicaciones.

b) Diseña una e-actividad de intervención social utilizando dos de las aplicaciones trabajadas en la asignatura, especificando sus objetivos, contenidos y desarrollo.

Nombre de la actividad: Ponte en mi lugar.

Destinatario: niños entre 13 y 15 años de un instituto.

Objetivos:
- Dar a conocer la discapacidad a los niños, para que siempre lo traten como una cosa normal sin que se hagan más preguntas.
- Enseñarlos a ponerse en el lugar del otro.
- Crear concienciación en los niños para que ayuden a los demás.
- Aprendizaje del uso de algunas aplicaciones web.

Contenidos:
- Qué es la discapacidad.
- Tipos de discapacidad.      
- Cómo actuar en cada momento

Desarrollo:
En primer lugar se mostrará a los alumnos un presentación creada en el emaze, en la que se explique claramente que es la discapacidad, en que consiste, formas de ayuda, etc. A continuación se les mostrará un mindomo en el cual aparecerán los tipos de discapacidad con una imagen y un vídeo en los que quede claro en qué consiste y cuales son los principales problemas que tienen.
A continuación se dividirán en varios grupos en los cuales tendrán que realizar un vídeo en el movie maker, para grabarlo cada persona del grupo tendrá un tipo de discapacidad diferente y el resto tendrán que ver como es la mejor forma posible de ayudarle transmitiéndole siempre confianza. A continuación, tendrán que realizar un padlet y un tagul, en el padlet tienen que poder imágenes que impacten a la personas para que sean conscientes de los problemas que se pueden encontrar las personas con distintas discapacidades, por ejemplo barreras arquitectónicas; con el tagul, deberán de hacer un dibujo significativo lleno de conceptos que muevan la conciencia del resto de las personas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario