Esta actividad ha sido realizada por:
Ana Eugenio Jaramillo
Nazaret Mazuelos Díaz
Inma Ribes Domínguez

Nuestro comentario sobre las TIC es el que presentamos a continuación:
Vivimos en una sociedad donde en estamos en continua relación directa con las TIC. La población mundial está dominada bajo este fenómeno y cada vez son más las personas que acceden a la utilización de las mismas desde muy temprana edad. Podemos ver a niños con tres años de edad utilizando un teléfono móvil con una habilidad sorprendente y a la vez alarmante. Sorprendente en el buen sentido de la palabra, ya que con tan corta edad, ¿cómo es posible un manejo tan hábil del dispositivo? Esto se debe a la educación de los padres o la familia que son los que inciden directamente, y a la vez también forma un papel importante la sociedad, que indirectamente le transmite esa información. Con el concepto de alarmante hacemos referencia a la gran dependencia que crea estos dispositivos, ya que comienzan a edades tempranas y cada vez más establecen un mayor vínculo a ellos.
Hoy en día se utilizan dispositivos en cualquier lugar y situación del día a día, desde gimnasios o pequeños comercios hasta ver el tiempo que tarda el siguiente autobús en llegar en tu dispositivo móvil.
Si nos fijamos en las ventajas que nos proporcionan las TIC, éstas son innumerables y de las cuales muy beneficiosas, tanto por la información directa que proporciona como por el ahorro de tiempo que nos ahorramos en esta rápida sociedad en la que vivimos, limitados por nuestra falta de tiempo para todo. Teniendo en cuenta las limitaciones que nos provoca, como hemos comentado anteriormente en el ejemplo del niño de tres años es la gran dependencia que nos crea y la ansiedad o diferentes trastornos que nos provoca el estar sin cualquier dispositivo, de primera utilización nuestro teléfono móvil u ordenador portátil, debido a las múltiples funciones que nos ofrecen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario